Moda femenina y recomendaciones de la British Chiropractic Association

o-WOMAN-THINKING-facebook

La British Chiropractic Association ha llevado a cabo un estudio en el Reino Unido centrándose en los hábitos de moda femenina y la posible relación con la salud de la columna vertebral. De él se desperende que la mayoria de las mujeres británicas antepone su estilo a su salud. De las mujeres encuestadas, el 73% ha declarado haber sufrido dolor de espalda y se cree que su ‘armario’ podría estar detrás de ello. El 28% de las participantes son conscientes de que la ropa que visten puede estar destrás de su dolor de cuello, espalda o su mala postura. En cambio, un 33% nunca hubieran podido imaginar que su elección a la hora de vestir puediera causar tales desventajas.

Del estudio se desprenden 5 hallazgos:

  • Pantalones vaqueros apretados
  • Bolsos gigantes
  • Abrigos con gran capucha mullida
  • Zapatos de tacón alto
  • Zapatos sin soporte en el talón

El 20% de las mujeres que participaron en la investigación informaron llevar un zapato sin soporte en el talón tipo sandalias, zuecos, chanclas,etc estresando aún más y aumentando la tensión en las piernas y la parte baja de la espalda. De la misma manera, el 10% de las encuestadas declaró utilizar joyería/bisutería pesada que incrementa la presión en el cuello y pasa factura igualmente en la postura.

La asociación recomineda que ‘para estar a la moda’ y no ‘pagar un precio elevado’ hay que:

Variar: evitar llevar diariamente piezas de ropa similar ya que promueven la misma restricción en el patrón de movimiento y ello pueden actuar como desencadenante del dolor de espalda.

Holgura: utilizar piezas de ropa holgada como faldas ‘maxi’, pantalones ‘baggy’,etc para permitir un movimiento libre, fluido y en consonancia con las estructuras anatómicas coprporales.

Bolso: revisar de forma periódica el bolso para desprenderse de los ítems innecesarios; promover una mayor utilización de mochilas ya que distribuyen el peso en los hombros de forma equitativa. Alternar de hombro si el bolso tiene sólo una asa y sobretodo no llevar el bolso en el codo ya que el peso mantenido a esa distancia provoca que el hombro esté más bajo que el otro y rota el cuello y la columna.

Zapatos: no se recomienda llevar de forma regular tacones altos ya que ponen en exceso de  tensión toda la columna vertebral, mejor utilizar zapatos de deporte o zapatos planos. En caso de utilizar tacones, mejor utilizar zapatos tipo plataforma y evitar ‘stilettos’.

Sujetador: la ropa interipor también juega un papel importante en la postura. Los sujetadores deberían encajar de tal forma que no los hombros no aguanten la mayor parte de tensión, buscar el equilibrio con los sujetadores, no deberían quedar demasiado tensos ni holgados. Asegurarse de que el cierre posterior queda cerca del cuerpo, sin tensión.

 

Link información original: https://chiropractic-uk.co.uk/womens-back-health-suffering-sake-fashion/

Los beneficios de una ingesta elevada de frutas y verduras

fresh fruits and vegetables

Científicamente está  demostrado que una ingesta elevada de frutas y verduras reduce el riesgo cardiovascular y cáncer. Se cree que 5,6-7,8 millones de las muertes mundiales en 2013 fueron atribuibles a una muerte prematura causada por alguna de dichas enfermedades. Existe una elevada variabilidad en en cuanto a la ingesta recomendada por los organismos de salud pública de cada país, las cifras oscilan desde 400g/día hasta los 800g/día. Hasta la fecha ningún estudio científico había establecido la ingesta óptima para reducir la incicencia o mortalidad por enfermedad cardiovascular, cáncer o muerte por cualquier causa.

Las frutas y verduras contienen una inmensa y variada cantidad de nutrientes y fitonutrientes que actúan de forma sinérgica en diferentes procesos fisiológicos para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mortalidad prematura. El metanálisis llevado a cabo por Aune D et al. ,aún presentando ciertas limitaciones, pone de manifiesto que el consumo de manzanas/peras, cítricos, vegetales de hoja verde y frutas y verduras ricas en vitamina C y betacarotenos reduce el riesgo de enfermedades del corazón, cáncer y muerte por cualquier causa y establecen una ingesta de 600g/día (riesgo cáncer) y 800g/día (enf. coronaria, enf. cardiovascular, accidentes cerebrovasculares y muerte por cualquier causa) para lograr tal efecto así como reducir la severidad y progresión de la enfermedad.

Los autores al valorar los resultados en el análisis dosis-respuesta determinan que la ingesta elevada de tomates es particularmente beneficiosa en la enfermedad coronaria, las uvas para los accidentes cerebrovasculares, las crucíferas y vegetales verdes/amarillos para el cáncer y las crucíferas y ensaladas y vegetales de hoja verde en la disminución en la mortalidad por cualquier causa. Así mismo encuentran una asociación positiva (aumento del riesgo) en un consumo de vegetales enlatados y el aumento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y muerte por cualquier causa (1).

(1) Aune D, Giovannucci E, Boffetta P, Fadnes LT, Keum N, Norat T et al. Fruit and vegetable intake and the risk of cardiovascular disease, total cancer and all-cause mortality- a systematic review and dose-response meta-analysis of prospective studies. Int J Epidemiol. 2017; 1-28. doi:10.1093/ije/dyw319